Sede oficial de la Federación de Fútbol
de Chile, entidad madre que una vez más asumió organizar el torneo
continental más antiguo en el mundo: La Copa América.
El torneo continental más antiguo del mundo
“El Corazón del Fútbol”, es el
slogan oficial que la Federación de Fútbol de Chile, con motivo de la
ceremonia del lanzamiento oficial de la copa más antigua en el mundo, el
miércoles 2 de abril de 2014, en la ciudad de Santiago. La cuadragésima
cuarta edición del tradicional evento, inspirador de la creación de la
Confederación Sudamericana de Fútbol.
Será la séptima edición de la Copa en
territorio de la República de Chile, del 11 de junio al 4 de julio de
2015. La plana mayor de la CONMEBOL, encabezado por su presidente, Juan
Ángel Napout, y el anfitrión, Sergio Jadue, titular de la Federación de
Fútbol de Chile, y Vicepresidente 2° de la institución continental,
dirige la ceremonia, con la presencia de símbolos protagónicos de la
Copa, como Elías Figueroa, Iván Zamorano y el Director Técnico de la
selección local, Jorge Sampaoli.
La CONMEBOL rindió homenaje a Sergio
Livingstone, el jugador chileno, record en la disputa de la Copa
América, 34 partidos en total, con un protagonismo insoslayable, en el
torneo de selecciones sudamericanas. Serán sedes las ciudades de
Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Valparaíso, Rancagua, Concepción,
Temuco y Santiago de Chile.
Sergio Livingstone
“Será la mejor de los últimos
tiempos. El Sr. Sergio Jadue, presidente de la Federación de Chile y
Vicepresidente de la CONMEBOL, responde a los requerimientos de este
nuevo tiempo, y me siento congratulado porque él forma parte de la
cúpula directriz de nuestra institución e interpreta el valor de
nuestros compromisos, primero, con su país y con toda la comunidad
internacional”.
Estadios de primer orden
“Nos hemos reunido en la sede de la
Federación, y el Sr, Jadue y su equipo han relatado todos los aspectos.
Los estadios van a estar a la altura de las exigencias, con todos los
requisitos que requiere la alta competencia. Oportunamente una comitiva
de la CONMEBOL visitará cada uno de los estadios para la evaluación
correspondiente.” "Siempre sostuve que los chilenos aman el fútbol y
cualquier divergencia que pueda surgir se debatirá en un dialogo amplio y
consecuente, donde prevalecerá el provecho común”.
Interés Nacional
“Recuerdo que la primera vez vine
como jefe de la delegación de mi país, con 32 años, en la Copa de 1991.
Fue una muy linda experiencia. Chile nos ganó, porque éramos de su
grupo, y avanzó a la siguiente etapa. No obstante pude calibrar en aquel
entonces que la Copa era de interés nacional y hoy percibo la misma
sensación, como presidente de la CONMEBOL.”
“La Federación de Chile y la
CONMEBOL son respetuosas de los organismos gubernamentales. No obstante,
reitero que nos debemos al interés común en el rol que a cada uno le
corresponda”. “Chile en el 2015 será el gran escenario de todo el
continente sudamericano y nos sentiremos orgullosos”
“Le manifesté al Sr. Sergio Jadue,
la satisfacción de poder escuchar tantas precisiones sobre seguridad,
comunicaciones, transporte, canchas de entrenamientos, hotelería, y
otros asuntos que reflejan la voluntad de cumplir con todos los
parámetros de organización en su reglamento. El próximo 24 de octubre,
en Asunción, los señores presidentes conocerán todos los aspectos
organizativos de la Copa Chile 2015 y saldrán plenamente satisfechos,
porque existe una tarea organizativa del más alto nivel”.
LAS FRASES…
“Será una gran fiesta Mundial, la
séptima que se organiza en nuestro país”. “La Federación de Fútbol de
Chile no dejará pasar la oportunidad que se nos presenta para exponer
los estándares superiores, poniendo a Chile a la altura de los eventos
más importantes del mundo” SERGIO JADUE JADUE (PRESIDENTE DE LA
FEDERACION DE FÚTBOL DE CHILE).
El lunes 24 de noviembre de 2014, la ciudad de Viña del Mar, será el
marco de la ceremonia del sorteo. El Corazón del Fútbol Sudamericano, la
Copa América Chile 2015, late como signo de esperanza, como un mensaje
de concordia para todo el mundo… Chile nos aguarda…Estadios Sede
Ciudad: Valparaíso.
Estadio: Elías Figueroa Brander.
Capacidad: 21.113 espectadores.
Ciudad: Antofagasta.
Estadio: Regional Calvo y Bascuñán.
Capacidad: 21.170 espectadores.
Ciudad: La Serena.
Estadio: La Portada.
Capacidad: 18.243 espectadores.
Ciudad: Rancagua.
Estadio: El Teniente.
Capacidad: 13.849 espectadores.
Ciudad: Concepción.
Estadio: Ester Roa.
Capacidad: 30.448 espectadores.
Ciudad: Temuco.
Estadio: Bicentenario Germán Becker.
Capacidad: 18.413 espectadores.
Ciudad: Viña del Mar.
Estadio: Sausalito.
Capacidad: 22.360 espectadores.
Ciudad: Santiago.
Estadio: Nacional.
Capacidad: 48.745 espectadores.
El torneo continental más antiguo del mundo
La Copa es pionera en competiciones a nivel de selecciones en el mundo y se acerca nuevamente hacia el centenario.
La
magnitud definitiva de su importancia la marca ese hecho. Corría 1916
cuando se lo organizó en Buenos Aires. La Asociación Argentina de
Football remitió a las asociaciones vecinas que por entonces estaban
creadas (Chile, Uruguay y Brasil) la reglamentación de un torneo que
organizaría en honor en una conmemoración histórica: el 9 de julio se
cumplían 100 años de la Independencia de la República Argentina.
Las cuatro
asociaciones respondieron afirmativamente y se prepararon. Una suerte
de torneo continental. Despertó el entusiasmo de los pioneros
futbolísticos de cada país. Así nació la legendaria Copa América, pues
en adelante se disputaría todos los años y luego más espaciadamente.
La Copa
América se hizo grande desde su creación y se entronizó en el corazón de
todo aficionado en el corazón de todo aficionado e influyó en las
costumbres, afirmandose como herramienta de progreso e integración.
Los Campeones:
1916/17 Uruguay
1919 Brasil
1920 Uruguay
1921 Argentina
1922 Brasil
1923/24 Uruguay
1925 Argentina
1926 Uruguay
1927/29 Argentina
1935 Uruguay
1937 Argentina
1939 Perú
1941 Argentina
1942 Uruguay
1945/46/47 Argentina
1949 Brasil
1953 Paraguay
1955 Argentina
1956 Uruguay
1957/59 Argentina
1963 Bolivia
1967 Uruguay
1975 Perú
1979 Paraguay
1983/87 Uruguay
1989 Brasil
1991/93 Argentina
1995 Uruguay
1997 Brasil
1999 Brasil
2001 Colombia
2004/07 Brasil
2011 Uruguay
0 comentarios:
Publicar un comentario